6 Características que Twitter y Facebook Tienen en Común

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Con el lanzamiento de Twitter Tales, me quedó más que claro que no sólo es Facebook el que quiere ser como Twitter, sino que es algo recíproco. Desde el Who to follow, las recomendaciones, las noticias en Tiempo Real, etc., Twitter y Facebook van poco a poco adoptando todo lo que les parezca útil. Si bien ambas plataformas sociales tienen usos diferentes y mercados objetivo distintos, el hecho de que quieran parecerse tanto la una a la otra parece haber molestado a los usuarios. Analicemos entonces estas 6 características que tienen (o han tenido) en común.

  • Facebook  News Feed (real time): Uno de sus primeros rediseños radicales de layout de Facebook trajo esta nueva función. De un día para otro, el home page de nuestra cuenta de Facebook nos mostraba los «estados» y actualizaciones más recientes de nuestros contactos y fan pages, permitiéndonos agregar comentarios, emulando los replies de Twitter. Facebook también cambió la frase a «qué estás pensando»?, con lo que recordaba mucho al Time Line de Twitter.

  • Facebook Lite: A pesar de su corta vida (Facebook lite dejó de existir en abril de este año, habiendo sido lanzado en Septiembre de 2009), lo primero que muchas personas pensaron al ver esta versión «reducida» de Facebook fue «oh, quieren parecerse más a Twitter!».

  • Who To Follow: Desde que soy usuaria de Facebook que esta plataforma traía «recomendaciones» de gente que tal vez conociera. Estas recomendaciones se basaban en amigos en común, así como en las direcciones de e-mail. Cuando Twitter agregó la función de «A quien seguir» o Who to follow, hubo rechazo por parte de algunos usuarios, pues consideraron que se parecía demasiado a Facebook. En 24 horas ya había blog posts con tácticas para deshacerse de esta función

  • Twitter Tales: Cuando Facebook alcanzó los 500.000 millones de usuarios durante Julio, lanzó su plataforma de «Facebook Stories» donde el objetivo era que los usuarios alrededor del mundo compartieran historias de todo tipo con sus amigos y el resto del mundo. Hoy, Twitter lanzó lo que han llamado «Twitter Tales» donde básicamente es la misma idea de Facebook, aunque en este caso las historias deben ser enviadas por mail, donde el equipo de Twitter irá seleccionando historias para publicar en una nueva sección de su blog.

    • Promoted Tweets: Esto es más bien una opinión personal, pero pienso que Sponsored Tweets fue la respuesta de Twitter hacia Facebook Ads. Si bien Twitter necesitaba elaborar una estrategia que le generara ingresos, los usuarios no habrían tenido una buena respuesta si hubiesen implementado una estrategia como Google Adwords, o Facebook ads. Los Promoted Tweets eran Tweets de empresas grandes que aparecían en las búsquedas de Twitter, especialmente si se buscaban tweets con el nombre de dicha marca. No sé ustedes, pero hace rato que no veo uno de estos. ¿Habrá fracasado la estrategia?

    • Facebook Mentions: Éste sí que fue obvio. Hace algunos meses Facebook introdujo la opción de «mencionar» a nuestros amigos cuando actualizáramos nuestro estado, o dejáramos un mensaje en el muro de otra persona, agregando un @ antes del nombre. Una clara adopción tomada desde Twitter.

      ¿Se te ocurre otra característica en común? ¡Dime en los comentarios!

      Facebook
      Twitter
      LinkedIn
      Pinterest
      Te puede interesar:

      1 comentario en “6 Características que Twitter y Facebook Tienen en Común”

      1. Es que dicen que las buenas ideas, se copian.
        Hoy me dí cuenta de otra… ahora cuando vas a revisar el perfil de alguien en Twitter, aparecen quién más lo sigue, de entre quienes tú también sigues… algo así como los amigos en común de Facebook. Ahora puedes tener una referencia de los followers de aquel que te interese seguir. No es malo, como acompañamiento a una buena bio, si es que se quiere ver la «calidad» o el «estilo» de cada tweet.
        Saludos 😉

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *