Este post va a ser un poco largo, ponte cómodo y lee 🙂
Cuesta encontrar un equivalente en español para la palabra «awesome». Puede entenderse como genial, extraordinario, impresionante, excelente, asombroso, o quizás «bacán» en modismo chileno,etc., pero no hay un match exacto. Hoy tengo que escribir este post, para explicarles el increíble impacto (y por ende ROI) que se obtiene cuando se es «awesome» en internet y redes sociales. Y también para compartir algo «awesome» que me ocurrió.
Scott Stratten es uno de mis autores de Social Media favoritos. En Twitter se le conoce como @UnMarketing. Algo que me gusta es que tengo harto en común con él. A excepción claro de que no he escrito dos libros, soy varios años más joven, y tampoco he creado videos virales con 60 millones de views. Ah, y tampoco inventé el «instant no«. Sin embargo, antes de embarcarse en el mundo del Social Media, Scott también trabajó en Recursos Humanos, al igual que yo. Y esa experiencia también me enseñó mucho sobre cómo trabajar con las personas, y sobre cómo los empleados representan el mayor activo de una empresa. También entendí que Marketing no era un departamento, sino una acción transversal a toda la empresa. Y el departamento de Recursos Humanos es uno de los que más Marketing hace, pero sin saberlo.
Desde que lo sigo, Scott siempre ha promovido que las personas y las marcas sean «awesome» en social media. Que cuando una persona, un empleado, una marca, un community manager, vea una oportunidad para hacer algo extraordinario, lo haga, sin esperar aprobaciones, sin esperar a la próxima reunión, sin que haya un proceso de votación. En otras palabras, hay que tomar acción, y hay que hacerlo ya, no mañana, no más tarde. Es la misma filosofía que trato de seguir con mis clientes, con mi propia marca personal, con mi persona. Siempre que puedo.
Y escribo este post para dar un ejemplo de cómo Scott practica lo que predica. En Agosto de 2012 lanzó su segundo libro «The Book of Business Awesome/UnAwesome«, donde en una mitad habla de casos de éxito y ejemplos a seguir de empresas y personas que son awesome en social media, y en la otra mitad sobre empresas que no lo son, empresas UnAwesome. Las empresas Awesome, toman oportunidades, toman riesgos en social media y reciben un retorno mucho mayor que el que podrían haber pensado. Las empresas unawesome, son las que bloquean acceso a las redes sociales, las que ignoran a la gente en social media, las que envían spam por email, las que no responden en seguida una inquietud, las que nos hacen esperar en el teléfono para atendernos mal, etc. Pronto grabaré un video para contarles más sobre este libro.
Pero volvamos a la historia. El primer libro de Scott me encantó, de hecho grabé un video review hace un par de años que pueden ver aquí. Fue mi primer video, aun no tenía una pizarra decente. No se rían. Por lo tanto este año reservé inmediatamente una copia del nuevo libro para que me llegara apenas saliera. Un día, se me ocurre enviar un tweet a Scott diciéndole que estaba ansiosa por recibir el libro, y que me encantaría conseguir una copia autografiada. Él me respondió y dijo «cuando te llegue a Chile, tómate una foto con el libro y te enviaré una copia autografiada!»
Evidencia #1
Pensé «wow, en serio?». El libro me llegó, me tomé la foto y se la envié. Me pidió mi dirección via DM. Yo aun un poco incrédula, pensé que se olvidaría o algo por el estilo. Hasta que hoy reviso el correo y recibo esto. Posters con frases «awesome», extraídas desde el libro, y hasta uno de ellos autografiado. No era lo que yo esperaba, claro, pues él había dicho que me enviaría un libro autografiado. Por lo que los posters fue algo totalmente inesperado. De inmediato tomé una foto de los posters y lo mencioné. Y mi sorpresa fue aun mayor cuando dijo que también me había mandado el libro, pero que venía en un paquete separado. Morí.
Evidencia #2
¿Cuál es el costo para él de autografiar uno de sus propios libros y enviármelo a Chile? Unos pocos dólares. ¿Cuál es el ROI? Un fan muy feliz que no solo está escribiendo la historia con lujo de detalles en su blog, sino que seguirá siendo embajadora de su marca, recomendándolo, mencionándolo en charlas y conversaciones, etc. Ese es un verdadero impacto de ser awesome. Cuando tu jefe, o tu cliente te pregunte «¿y cuál es el ROI del social media?» aquí tienes un excelente ejemplo.
Otro de mis autores favoritos, Brian Solis (@briansolis), hizo algo parecido el año pasado. Publicó en Posterous y Twitter una lista de libros de su biblioteca personal, libros que había leído, de diversos autores, que ya no necesitaría más, y pidió a sus seguidores que eligieran uno del listado a cambio de contestar una pregunta sobre su nuevo libro. Brian tiene más de 150 mil seguidores, pensé que no tendría oportunidad de ganarme uno de los libros. Hasta que me gané uno. Y me lo envió por correo. Fue genial.
Moraleja de la historia: aprovecha cada oportunidad, cada ventana, cada puerta, para ser awesome. El impacto que puedes causar en las personas es invaluable.
IMPORTANTE: Una vez que reciba mi libro autografiado, haré un concurso desde mi blog para regalar mi copia, así que atentos! 🙂
¿Tienes alguna historia awesome que contar sobre tus marcas o celebridades favoritas? ¿Has sido extraordinario con alguien en las redes sociales? Cuéntame en los comentarios! 🙂
3 comentarios en “El Impacto de ser AWESOME.”
Hola Carolina, soy Margherita Luengo. Acabo de ver tu review de unmarketing y me dieron ganas de comprar el libro. Yo trabajo en el área de comunicaciones, estoy haciendo un diplomado en Dirección de Personas y el marketing me gusta. Me interesa saber mas hacerca de las redes y lo que viene. ¿Que otro libro me recomiendas? Me interesan de como potenciar tu marca en las redes.
Saludos
Hola Carolina, gracias por compartir tu libro favorito y recarcar la importancia de relaciones y pedir lo que quieres.
Great article!