OWN YOUR FUTURE CHALLENGE - Resumen en español día 1

Índice de Contenido

1. Día 1 – Introducción

2. Momento Dean Graziosi

3. Momento Jim Kwik

4. Momento Tony Robbins

5. Notas

Día 1 – Introducción

Hoy inició el primer día de Own Your Future Challenge y tenemos un regalo para ti, hemos logrado hacer un resumen de los puntos más importantes para que puedas interiorizarlos y usarlos en tu día a día, te recomendamos leer hasta el final para que refuerces conocimientos e interiorices. «A veces una pequeña acción puede lograr un gran cambio» Sigue leyendo…

Momento Dean Graziosi – Aquí te compartimos los puntos clave que nos compartió Dean en el Día 1

  • Un roble puede usarse para hacer mondadientes, madera, muebles o un violín que se puede vender en millones de dólares.
  • A diferencia del roble, tú tienes control sobre lo que quieres hacer y el valor que le das.
  • Warren buffet: la mejor protección contra la inflación es tener control sobre tu capacidad de generar ingresos.
  • La segunda mejor, es un negocio que no requiera gran inversión de capital.
  • La industria del conocimiento, te permite tener una oferta ilimitada para vender tu conocimiento con confianza y claridad.
  • La industria del conocimiento es hacia dónde va el mundo, se ha convertido en un movimiento, y Tony y yo queremos mostrarte detrás de cámaras para que puedas sumarte.
  • Es una de las más grandes industrias, genera un billón de dólares diarios.
  • Personas como tu alrededor del mundo lo están haciendo.
  • Esto no es “hágase rico fácil y rápido” te mostraremos el verdadero camino para lograrlo.
  • Tú eres suficiente, sabes suficiente u puedes hacer esto. Puedes vivir de tu conocimiento. Así es como te adueñas de tu futuro.
  • Haz el trabajo y los resultados seguirán.
  • Queremos que sientas que puedes hacer esto y al día 5 vas a estar decidido a hacerlo!
  • Últimos 3 años: COVID, inflación y la I.A. El mundo nos ha lanzado varios desafíos.
  • Durante COVID, sentiste ganas de hacer algo propio? Te obligó a evaluar ti vida?
  • COVID ayudó a potenciar la industria del conocimiento aún más. Muchas personas se dieron cuenta que no querían solo un empleo, querían tener pasión y propósito en sus vidas.
  • La inflación hizo que nuestro dinero ya no comprara lo mismo. La inflación te hace darte cuenta de que si no estás en control del dinero que generas, estás a merced de terceros.
  • Es una forma de despertar y darnos cuenta que es hora de retomar el control y crear una vida y negocio a prueba de recesiones.
  • La I.A. Puede ser abrumadora y confusa. Pero verás que si la usas bien ya puede ayudar a destrabarte y darte el empujón que necesitas.
  • Estos tres desafíos nos han traído también algunas cosas positivas.
  • Es hora de que tomemos control y hagamos algo por nosotros mismos.
  • Que valor tendría viajar en el tiempo y poder conversar con tu to de 20 años? Invaluable.
  • Tienes la oportunidad de ayudar a otras personas a acortar su curva de aprendizaje!
  • No hay varita mágica, tienes la oportunidad de tomar la decisión de tomar acción!
  • A quien seguir para que te guíe? A alguien que ya haya logrado los resultados que tú quieres.
  • Dean aprendió de Tony Robbins, así como Tony aprendió de Jim Rohn.
  • Recuerda: somos constructores de puedes en la industria del conocimiento. A veces llegamos a un punto donde ocurre algo que genera un punto de inflexión en nuestra vida. De alguna manera logramos cruzar al otro lado, aprendemos habilidades nuevas que nos permiten atravesar estos problemas y adquirir una maestría.
  • No nos damos cuenta que otra persona podría estar en la misma situación y podríamos ayudarle con nuestra experiencia. De eso se trata este desafío y al 5to día todo tendrá sentido para ti!

Momento Jim Kwik – Aquí te compartimos los puntos clave que nos compartió Jim en el Día 1

  • Nada es más aterrador que quedarnos estancados sin avanzar.
  • Te compartiré 12 tips para que saques el mayor provecho a estos días.
  • Te gustaría tener una mejor memoria? Poder aprender más rápido? Alguna vez vas a una habitación en tu casa y no recuerdas a qué fuiste? Te cuesta retener nombres de las personas que conoces?
  • La buena memoria puede hacerte dinero.
  • Jim sufrió una lesión cerebral cuando pequeño que afectó su aprendizaje y su vida social en la escuela.
  • 12 claves para adueñarte (own) de tu futuro y tu cerebro,
  • O – observa. El arte de la memoria es el arte de la atención. Tú eliges en qué enfocarte.
  • W – workout – moverse. Cuando tu cuerpo se mueve tu cerebro también. Creas factores neurotropicos en tu cerebro.
  • N – Tomar Notas. Lo mejor es hacerlo a mano. Cuando tomes notas, divide tu papel en dos. A la izquierda toma notas, a la derecha crea notas. Usa tu imaginación para hacerte preguntas y ver cómo usar la información que estás adquiriendo.
  • Y – YOU (tú). Recordarte que comienza contigo. Creer en ti. Tú eres responsable de tu futuro. Cuando tomamos responsabilidad de nuestro futuro eso también nos da poder.
  • O – Outcome (resultado). Conocer el resultado que conseguirás. Recuerda por qué estás haciendo esto. Cuáles son tus tres mayores metas y debes tener claridad.
  • U (understand) entenderte. Intenta escribir tu nombre con tu mano derecha y luego la izquierda. Una va a ser más difícil e incómoda que la otra. Cuando te entiendes a ti mismo sabrás cuál es la mejor forma de aprender para ti.
  • R – rest (descansar). Debes dormir, tomar sol 20 minutos cuando despiertas, pon una alarma para ir a dormir.
  • B – Believe (creer). Si crees que puedes o crees que no puedes, tienes razón. Si te programas diciendo “no puedo hacer esto, no se hacer esto” sigues reafirmando esta creencia. Cámbialo.
  • R – Review (revisar). Haz una revisión rápida. Revisa tus notas del día anterior, ayudará a tu memoria de corto plazo. Lo peor es tomar notas y no volver a verlas.
  • A – Apply (aplicar). El conocimiento no es poder, solo es potencial poder. Solo se convierte en poder cuando lo aplicas. Nada de lo que leas o escuches funciona si tú no lo haces funcionar. 3 preguntas: Cómo puedo usar esto? Por qué debo usar esto? Cuando voy a usar esto? Ponlo en tu calendario! Tu crecimiento personal debes programarlo.
  • I – instruct (instruir- enseñar). Si aprendes algo con la intención de explicárselo a alguien más, lo aprenderás mejor. Learn to earn to return.
  • N – Nourish (nutrir). Debes comer bien para nutrir tu cerebro. Comidas para el cerebro: palta (aguacate), arándanos, aceite de oliva, cúrcuma, nueces, chocolate amargo, brócoli, huevos, kale, espinaca.
  • Hay una versión de ti en el futuro que no conoces aún y el objetivo es trabajar cada día hasta que te la presenten.

Momento Tony Robbins – Aquí te compartimos los puntos clave que nos compartió Tony en el Día 1

  • Yo soy el resultado de la industria de la auto educación. Es la habilidad de llevarte a ti mismo desde donde estás a donde quieres estar. Era una pequeña industria cuando comencé y es enorme ahora!
  • fue increíble ver que podía aprender tan rápidamente de otras personas y aplicar eso a mi vida.
  • Comencé no porque fuera un genio, sino porque quería ayudar a otras personas. Me hacía tan feliz ayudar que se volvió una adicción positiva. Y quise aprender más y más para dar más.
  • Hoy es mucho más sencillo compartir tu conocimiento pues lo puedes hacer de forma digital, cuando yo empecé todo era físico.
  • Estás en el lugar correcto en el momento correcto para crear algo significativo que te permita aportar más valor, generar más impacto y ganar más dinero.
  • Dentro de nuestro programa hemos identificado más de 5000 nichos en los cuales nuestros alumnos están vendiendo sus cursos y ayudando a otros.
  • La diferencia entre quienes tienen éxito y quienes fracasan no es inteligencia, dinero ni conocimiento, es hambre.
  • Nunca sabes quien puede estar en tu audiencia escuchándote y como lo que compartas les puede cambiar la vida.
  • Tony tuvo que ir a muchos bancos cuando tenía apenas 17 años, viviendo en su automóvil, para que le prestaran $1200 dólares y así poder ir a un seminario de Jim Rohn. Ese seminario cambió su vida entera. Y gracias a una funcionaria de un banco que accedió a ser su aval para que le dieran el crédito.
  • El éxito deja huellas. Si alguien es exitoso, algo están haciendo (no es suerte) que les está funcionando. Y tú puedes modelar eso y aprender de ellos.
  • Las personas se creen las historias que se cuentan a sí mismas. Si te la cuentas con suficiente certeza te la crees y luego no cambias
  • Pero si cambias la historia, puedes cambiar.
  • Por lo tanto, lo que necesitas es cambiar tu estado. Al cambiar la historia y tu estado, logras aplicar la estrategia.
  • Cuando tienes baja energía, retienes muy poco de lo que aprendes.
  • Información sin emoción, sin energía, casi no se retiene.
  • Tu estado emocional lo es todo!
  • Cuando amas a alguien, que harías por esa persona? Cualquier cosa!
  • Tu estado controla todo. El miedo es un estado. Cuando estás en el estado correcto, se te ocurrirá una mejor historia, y luego tendrás la respuesta.
  • Estás aquí porque quieres más de la vida? Responde si eres tú!
  • Escribe dos metas que quieres lograr en los próximos 6-12 meses. Y que si las lograrás te emocionarían muchísimo. Que sean metas específicas, una personal y una profesional. Y que sabes que si trabajas duro las puedes lograr. Haz que sean medibles.
  • Por qué es una obligación lograrlas?
  • Qué te ha impedido cambiar en el pasado? Qué historia, hábito o creencia limitante te lo ha impedido?
  • Por qué las vas a lograr en los próximos 6 a 12 meses?
  • Qué tiene que cambiar AHORA?
  • Cuáles son 2 pasos accionables que podrías tomar inmediatamente?
  • Nuestro cerebro está diseñado para sobrevivir, no para hacerte feliz. Por ello está siempre buscando peligro o lo que está mal.
  • Para evitarlo debemos cambiar nuestra programación.
  • Sabes qué se interpone entre tú y el éxito? El miedo y la rabia. Sabes qué vence al miedo y la rabia? El agradecimiento. No puedes sentir agradecimiento y rabia o miedo al mismo tiempo.

Notas

  • Felicidades por llegar hasta aquí.
  • Prepárate para el día de mañana.
  • Te recomendamos tomar apuntes.
  • Pon en practica lo aprendido, ¡valdrá la pena!
CLIC PARA IR AL RESUMEN DEL DÍA 2
CLIC PARA IR AL RESUMEN DEL DÍA 3
CLIC PARA IR AL RESUMEN DEL DÍA 4
CLIC PARA IR AL RESUMEN DEL DÍA 5
CLIC PARA IR AL RESUMEN DEL BONUS DAY