OWN YOUR FUTURE CHALLENGE - Resumen en español día 4

Índice de Contenido
1. Día 4 – Introducción
2. Momento Dean Graziosi
3. Momento Rachel Miller
4. Momento Chalene Johnson
5. Cierre por Dean Graziosi (Importante leer)
Día 4 – Introducción
- En este día aprenderás que sí, que puedes enseñar lo que sea que tienes que enseñar al mundo.
- Puedes predecir fácilmente tu futuro, si no cambias nada en tu realidad.
- Visualiza qué pasaría si tomarás esa acción imperfecta e incómoda que tienes miedo de tomar.
- Queremos llegar al final de nuestras vidas y sentir que la hemos vivido tanto como hemos podido.
Momento Dean Graziosi – Aquí te compartimos los puntos clave que nos compartió Dean en el Día 4
STORY-TEACH-TOOL
STORY: La historia es una escena de tu vida que te va a preparar para enseñar lo que te hizo lograr lo que el cliente quiere.
TEACH: Es lo que aprendiste de esa historia. Escribe las cosas sobre las que te encanta hablar, aunque no sea en un orden determinado.
TOOL: Es el hacer que tus clientes pasen a la acción. Decirles que hagan un vídeo, una llamada, que escriban algo, lo que sea que esté relacionado con tu enseñanza.
¿Qué tal sería ser un productor en redes sociales y no un usuario?
Hay alguien que conoces que conoce a una o varias personas que necesitan ahora mismo lo que ofreces.
A veces lo único que te agobia es la gran cantidad de posibilidades que hay y lo grande que se puede hacer tu proyecto y cuánta gente va a necesitar tu servicio. Si esto fuera un árbol, está el tronco, las ramas y las hojas. Céntrate en el tronco, en lo más importante y de manera lenta para obtener esa primera venta, la siguiente venta, etc… y poco a poco ir subiendo por el árbol hasta las ramas.

Momento Rachel Miller – Aquí te compartimos los puntos clave que nos compartió Rachel en el Día 4
Me quedé embarazada de mi segundo hijo cuando estaba de permiso de maternidad, y me sentí enferma y no me era posible trabajar. Sentí como si ya me hubieran despedido. Estaba en casa y no tenía dinero, y sabía que no podía quedarme donde estaba. No sabía qué tenía que hacer exactamente, pero sabía que no podía seguir así.
Cada uno de vosotros tiene la oportunidad de marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.
Hay 3 reglas para elegir el nicho correcto para ti:
– Necesitas tener una audiencia potencial de mínimo 1.000.000 de personas.
– Necesita ser un nicho con el que sea realista hacer 1.000.000 de dólares.
– Que puedas hablar de tu tema 1.000.000 de minutos. ¿Cuál es ese tema del que no pararías de hablar?
Un ejemplo es yoga. Hay un millón de personas que quisieran aplicar el yoga en su vida, un millón de dólares potencial que ganar y sobre el que se puede hablar un millón de minutos.
“¿Cómo los encuentro si no sé dónde están? ¡Soy introvertido! ¡No uso redes sociales!” Mis preguntas para esas personas son:
– ¿Cuántos de ustedes tienen un perfil de Facebook?
– ¿Cuántos de ustedes están en un grupo de Facebook?
– ¿Cuántos de ustedes tienen su propio grupo de Facebook?
– ¿Cuántos de ustedes tienen una cuenta de Instagram?
– ¿Cuántos de ustedes están en TikTok?
– ¿Cuántos de ustedes tienen LinkedIn?
– ¿Cuántos de ustedes tienen una lista de e-mails?
– ¿Cuántos de ustedes tienen su propia web?
Cada “Sí” a cada una de esas preguntas vale 1 punto. ¿Cuántos puntos tienes?
Cuando empiezas, solo necesitas una de esas cosas, aunque tu objetivo sea impactar a un millón de personas. Elige una y tu meta será real.
Una vez la elijas, muestra tu viaje tal y como se veía:
– Desde el punto cero en el que empezaste
– Antes de tu gran fracaso o tu gran crisis.
– Una vez dentro de la gran crisis. (Fue horrible, viví esto y eso…)
Puedes hacerlo a través de una foto, un vídeo o el inicio de una conversación. Mejor mezclar los formatos y no hacer solo de uno.

Momento Chalene Johnson – Aquí te compartimos los puntos clave que nos compartió [] en el Día 4
Da las claves para vender más sin tener que pagar por anuncios en redes sociales.
¿Crees que necesitas seguir a más gente en redes porque crees que falta contenido en tu feed?
¿Tendrías interés en ver fotos de lo que está cocinando alguien desconocido? Seguramente no, y es porque hay demasiadas redes sociales y contenido como para pararnos en eso. Estamos en una recesión de las redes sociales.
El contenido valioso solía ser suficiente en redes. El contenido interesante solía ser suficiente en redes. Ahora tiene que ser ambos a la vez. ¿Cómo crear ese contenido para atraer a la gente que quiero ayudar?:
– Conoce tu nicho, y va cambiar mucho con el tiempo. No vas a tener un nicho para toda la vida.
– Ten maestría con una red social. ¿Por qué hay que estar con todas a la vez?
– Optimiza tu biografía y tu contenido. Si un post te gusta, sueles ir a la página para ver si encuentras más posts así, pero si ves posts aleatorios y sin sentido, no le seguirás.
o Mejora la foto de perfil.
o Que el nombre incluya brevemente lo que haces
o En la propia bio, pregúntate: ¿qué hay útil en ella para mis clientes? ¿Cómo y a quién ayudas?
o Añade un CTA en la bio.
o El feed ya debe entregar contenido por sí mismo y la vista previa contar con un texto grande para que los clientes puedan ver lo que ofreces.
– Construye confianza y engagement a través de las historias.
A modo de resumen de lo anteriormente dicho, la monetización en redes es más sencilla siguiendo estos cuatro pasos:
– Ya tienes tu nicho y audiencia definidos
– Ya tienes maestría en una sola red social
– Contenido y bio optimizadas, como vimos antes
– Construye confianza y engagement
Sobre este último punto, la confianza se construye a través de la consistencia, de la fiabilidad, de la experiencia, y a través de dar cada vez que los clientes acuden a ti.
Necesitas salir ahí afuera incluso si no sabes si este es tu nicho. La propia audiencia será la que te diga qué le gusta.
Debes dejar de hablar de ti, porque ahí no hay valor.
Cómo vender a través de una story en 5 pasos:
– Identifica el problema con un sticker de encuestas
– Crea tu relación con el problema compartiendo tu historia
– Revela la solución y usa un sticker
– Invita a comentar una palabra concreta
Por otro lado, un ejemplo que llama la curiosidad es una publicación que:
– En la que no se nombra el producto
– En la que se comparten los beneficios
– No incluir links
Otro ejemplo que se centra en los beneficios es:
– Sin cara ni voz
– Se muestra el antes y el después
– Que se relacione con el problema de tu cliente
Un ejemplo que gira en torno a la demostración es:
– Rápido
– Se ve una transformación
– Se deja un espacio para preguntas

Notas/Cierre
Dean Graziosi de nuevo
- Mañana es el día más importante. Tony va a venir mañana y también vendrá Trent Shelton, quien dará una presentación que no ha dado nunca antes en ningún sitio.
- Para crecer tenemos que cambiar y enamorarnos del cambio.
- El coraje es tomar acción a pesar del miedo, y viene a partir de la experiencia.
HOMEWORK para mostrar en el grupo de Facebook:
1. ¿Cuál es la historia que compartirías con tu cliente ideal para ayudarle a superar sus propias creencias limitantes?
2. Di 2 cosas que podrías enseñar de manera potencial