Google + no ha pasado inadvertido. Hace más de un mes que comenzó a propagarse rápidamente entre los usuarios de Redes Sociales como Facebook y Twitter, e incluso aquéllos que sólo utilizaban GMail. Con más de 25 millones de usuarios, seguramente continuará creciendo mientras siga siendo una novedad.
Y como en toda red social, siempre habemos personas interesadas en saber más y mantener un ojo sobre el crecimiento que experimentan ciertos usuarios. Es por ello que los creadores de Twitter Counter han creado Social Statistics.
Social statistics provee estadísticas básicas de Google Plus que pueden ayudar a analizar el crecimiento de seguidores en esta nueva red. Se usa el término seguidores, dado que al igual que en Twitter, las relaciones no son recíprocas como en los perfiles de Facebook.
Como en Twitter Counter, podemos ver el clásico gráfico que muestra la evolución de los seguidores en Google plus. Sin embargo, es menos completo, al no mostrar los días específicos, ni la opción de seleccionar la vista del gráfico para días, semanas y meses. Hmmm… puede ser que se deba a que Google + recién va a cumplir los dos meses de vida? Creo que sí 🙂
También permite ver el top 100 de usuarios, así como al top 5 de «movers and shakers» : los top «risers» los infaltables «losers»
Además, se puede poner un pequeño widget (como puedes ver a la derecha en este blog —-> ) con las estadísticas de tu perfil.
Los invito entonces a probar y experimentar con Social Statistics, que esperamos a medida que pase el tiempo y Google + vaya madurando, nos entregue información mucho más útil para monitorear y trackear lo que ocurre en esta red.
¿Estás en Google +? ¿Qué te ha parecido hasta ahora? ¡Dime en los comentarios! 🙂
3 comentarios en “SocialStatistics: Estadísticas para Google +”
Gracias por el aporte Caro, no lo conocía, así que lo probaré a ver que onda. Aunque no es un tipo de herramienta con el cual puedas tomar algún tipo de decisión relevante (además en Google + solo existe como individuo, pero se viene la business page…) Interesante sería que Klout la incluya en su algoritmo. Lo bueno se viene.. 🙂 Sdos
Hola Richard!
Efectivamente, no permite tomar decisiones, pero siempre es agradable tener alguna herramienta que tire grafiquitos hehe. Ojalá le agreguen más features a medida que pase el tiempo. Y si, quizás klout lo incluya tarde o temprano. Saludos y gracias por comentar!
2011/8/7 Disqus
Yo he empezado a utilizar G+ hace unos 5 días y es realmente interesante el gran avance que está experimentando la nueva red social, esperemos que siga así y gracias por el aporte de las estadísticas 😀